"La Amá está muy combativa. No entiende ni jota de política ni de historia, no ha leído un libro en su vida, pero suelta consignas como quien revienta cohetes”.
Fernando Aramburu, escritor vasco autor de la novela Patria.
- Acercarnos a la concepción de los objetivos de los terroristas, tanto de carácter político como militar, enraizadas en el origen del concepto de nacionalismo y estado-nación en el País Vasco.
- Analizar mediante la prensa escrita, los efectos de dichas acciones, especialmente entre las víctimas.
- Valorar el impacto que tuvieron los atentados en la sociedad española en general y en la vasca en particular.
- Profundizar en el conocimiento de los métodos que utilizaron para la consecución de sus objetivos. Identificar las acciones de los grupos terroristas.
- Buscar noticias del periodo estudiado y conocer una útil herramienta de búsqueda de información como es la hemeroteca. Valoración crítica de los mismos.

- Objeto de estudio e investigación: la víctima o víctimas cuyo nombre de grupo ostentamos.
- Temporalización: tres sesiones de clase (la primera para buscar y la segunda para redactar) y una tercera para hacer una breve puesta en común.
- Praxis del trabajo: La tarea consistirá en recoger seis noticias de los periódicos de la época, tres de un diario vasco y tres de un diario de tirada nacional, para poder contrastar la información y su tratamiento. Buscaremos noticias de tres días distintos: al día siguiente del atentado/secuestro, el día del funeral/liberación y alguna referencia posterior, pasados un mínimo de 10 días, para poder observar si tuvo o no repercusión.
- Portada:
- con una imagen representativa de la víctima o del propio atentado
- el nomnre del proyecto y el hastag #TerrorismoPJO
- el nombre del trabajo: tarea 3 Hemeroteca Digital
- el nombre del grupo y sus componentes con nombre y primer apellido, así como la clase a la que pertenecéis.
- Índice
- Adjuntaréis una copia de cada una de las noticias, una por folio, y un pequeño resumen escrito a mano de las mismas no superior a cinco o seis líneas escritas a mano.
- Una conclusión final en la que reflexionéis sobre el hecho en sí, como fue tratado por la prensa, si existen diferencias en el trato de uno y otro diario, si tuvo relevancia para la política y sociedad nacional, si tuvo consecuencias o no, si habéis averiguado quiénes fueron los culpables, etc. Investigad un poco sobre los perpetradores (etarras) que lo cometieron, quiénes fueron y tratad de averiguar si pagaron por sus crímenes y de qué manera.
Euskadi
- Hemeroteca de El Diario VascoEspaña
–Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España: Su colección consta de 1.065 títulos seleccionados por ser periódicos y revistas representativos de su época.–Hemeroteca de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Contiene ediciones digitales de revistas científicas y culturales.
–Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
–El País Su buscador permite acceder a artículos en línea desde la página web.
–La Vanguardia: Se puede consultar material publicado desde 1881.
–ABC: Completísima hemeroteca online con artículos desde 1903.
–Hemeroteca de Radio Televisión Española: Tiene un fondo audiovisual muy interesante.
Otras instituciones
Biblioteca Digital Europea (The European Library): ofrece acceso a 48 Bibliotecas Nacionales de Europa en 35 lenguas.
Hispana: en España, contienen repositorios institucionales de universidades y bibliotecas digitales locales y autonómicas
- Una presentación en CANVA, GENIALY, GOOGLE o cualquier otra plataforma, en la que contéis quiénes eran, qué querían, qué hicieron, cómo fueron perseguidos y cómo acabaron.
- Podéis visionar una película sobre el tema y una vez la hayáis visto, decidmelo para interrogaros y comprobar que en efecto, sí que la habéis visto y posteriormente pasaros un cuestionario sencillo de preguntas para extraer la información fundamental muy similar al trabajo anterior. La película que recomiendo sobre el tema es En el nombre del padre. Aquí os dejo también el trailer. Disponible en Prime Vídeo, en Rakuten y otras plataformas.
- La lectura de un libro de los dos que os recomiendo. Al acabar decídmelo y comprobaremos que así ha sido para aumentar vuestras calificaciones:
Trabajo de HEMEROTECA | ||||
0 ptos. | 5 ptos. | 10 ptos. | ||
(Acción) Localización y tratamiento de las fuentes | Localización infructuosa de la Hemeroteca digital, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación ausente o inadecuada de los objetos seleccionados (menos de noticias) en la presentación pública. | Localización dificultosa de la Hemeroteca digital, tratamiento incorrecto de las fuentes, ubicación no del todo adecuada de los objetos seleccionados (entre 1 y 3 noticias) en la presentación pública. | Localización de la Hemeroteca digital, tratamiento correcto de las fuentes, ubicación de los objetos seleccionados (6 o más) en la presentación pública | |
(Aplicación) Contenido y parámetros. | Noticias de prensa inadecuadas al temario trabajado, atemporales o no presentes. Redacción de la reflexión final escrita inexistente o incompleta. | Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado aunque de una sola fuente, pero no bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, o no resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha) Redacción final de la reflexión escrita incompleta o a la que faltan preguntas por resolver. | Noticias de prensa adecuadas al temario trabajado y procedente de varias fuentes periodísticas, bien ubicadas en el trabajo de exposición público a realizar en clase, resumidas con pie de foto sinóptico y procedencia (diario al que pertenece y fecha) Redacción final de la reflexión escrita completa, bien redactada y ajustada a los parámetros establecidos en las instrucciones de la tarea | |
TOTAL | La primera fila tiene un 30% del valor de la nota y la segunda un 70% |
LECTURA, CINE Y TRATAMIENTO DE TEXTOS (libro y/o ficha de la película seleccionada) | ||||
0 ptos. | 2,5 ptos. | 5 ptos. | ||
Ejecución formal | No se entregan las fichas en el plazo solicitado ni se contesta a todas las preguntas. La letra y presentación es deficiente, con faltas de ortografía. Se detectan indicios de que no se ha leído el libro o no se ha visto la película. | Se entregan las fichas en el plazo solicitado pero no se contesta a todas las preguntas. La letra y presentación es mejorable, con algunas faltas de ortografía. La extensión de las respuestas es escasa. Se detectan indicios de que no se ha acabado de leer el libro o de visionar al completo la película. | Se entrega en el plazo solicitado las fichas y se contesta a todas las preguntas. La letra y presentación es adecuada y legible, sin faltas de ortografía. La extensión de las respuestas es adecuada y extensa. Se ha leído el libro completo y se ha visto la película. | |
(Aplicación) Contenido y parámetros. | No se reflexiona ni se profundiza en el tema, se contesta con monosílabos o con aspectos no relacionados con el tema estudiado. No se relaciona con el tema estudiado. | La reflexión es escasa y se profundiza poco en el tema, se contesta algunos monosílabos o con aspectos poco relacionados con el tema estudiado. Se relaciona con el tema estudiado solo de manera esporádica | La reflexión es extensa y se profundiza ampliamente en el tema, sin monosílabos y con aspectos relacionados con el tema estudiado. Se relaciona con correción con el tema estudiado. | |
TOTAL | La primera fila tiene un 30% del valor de la nota y la segunda un 70% |
No hay comentarios:
Publicar un comentario